top of page

Un Sueño Nacido en el Aula: Unwanted, marca mexicana. El Proyecto de Tesis que Desfiló en Nueva York

Foto del escritor: Nadia Lujano Nadia Lujano

Actualizado: 14 oct 2024


En la vibrante y competitiva escena de la moda, un nombre empieza a brillar con fuerza: Unwanted, marca mexicana creada por Carlos Luna y Michelle Delgado, egresados de la Universidad Iberoamericana en CDMX, han logrado trascender las aulas para llegar a las pasarelas más prestigiosas del mundo. Su reciente participación en el New York Fashion Week (NYFW) marca un hito en su carrera, siendo el resultado de un arduo camino que comenzó con su proyecto de tesis universitaria.


En una entrevista exclusiva con Nook 19' 03°, Carlos nos comparte detalles sobre la trayectoria de la marca, el proceso creativo y cómo su pasión por el diseño lo inspiró a crear Unwanted, una marca que da voz a aquellos que han sido excluidos o invisibilizados por la sociedad.


Un concepto con profundidad: dar voz a los no escuchados.


La esencia detrás de Unwanted es poderosa y profundamente significativa. Carlos se inspiró en los grupos excluidos por la sociedad  y los problemas que enfrentan. La comunidad LGBT, las personas no binarias, aquellas que luchan con adicciones y quienes han sido víctimas de abusos son el alma de su colección.


“Quisimos que estas personas se sintieran identificadas y aceptadas con su cuerpo, mente y estilo”, explica. Para Carlos y su socia, Michelle Delgado, la moda es una forma de dar voz a los que no siempre son escuchados. La marca Unwanted representa eso. Ambos diseñadores, crearon un espacio donde aquellos que se sienten fuera de lugar puedan encontrar una comunidad que los escuche y los apoye.

Modelo con traje rojo de flores de tela hechas a mano

El proceso creativo: un viaje de libertad


El proceso creativo detrás de la colección de Unwanted fue tan inusual como impactante. Carlos y su equipo dedicaron aproximadamente 9 meses a perfeccionar las piezas, y parte de ese tiempo incluyó la experimentación con sustancias psicodélicas, siempre de forma controlada y bajo la participación voluntaria de personas interesadas. “El objetivo no era promover su consumo, sino explorar las experiencias visuales y la apertura mental que esto podría generar”, señala. Esto los llevó a descubrir nuevas formas, colores y texturas, que se reflejan en la icónica colección.


Uno de los looks más impactantes de la colección es el de Carlos, inspirado en personas con adicciones. “Quisimos representar el silencio, la vista nublada y cómo la gente puede llegar a vender su cuerpo por una dosis, llevando a límites extremos disfrazados de ‘libertad’”, describe el diseñador.

Modelo con traje negro y velo rojo

El reconocimiento de un sueño hecho realidad.


Ver su trabajo desfilar en una pasarela de la talla de NYFW fue un momento inolvidable para Carlos. “Es difícil de describir. Toma tiempo darte cuenta de lo que estás viviendo. Me encontraba en Nueva York, camino a mi hotel, viendo mis historias, cuando me cayó el 20: estaba mostrando mi trabajo en uno de los escenarios más grandes del mundo”.


La respuesta del público fue abrumadora, y uno de los momentos más destacados fue cuando el vestido blanco, cuyas cuentas fueron cosidas a mano en más de 300 horas de trabajo, se convirtió en uno de los looks favoritos de la pasarela. “Gracias a Michelle y a mi modista, Sol, logramos el nivel de perfección que exige el evento”


Modelo con vestido blanco con cuentas rojas

Un camino compartido con Michelle Delgado.


El trabajo en equipo ha sido fundamental para el éxito de Unwanted. Carlos comparte la dirección creativa con Michelle Delgado, y aunque pueda parecer complicado, ambos han encontrado un equilibrio perfecto. “Antes de crear la marca ya éramos amigos, lo cual facilita las cosas. Tomamos todas las decisiones importantes juntos y, en caso de desacuerdos, tenemos pautas claras. Ninguno de los dos se quedaría con la marca si nos separamos en algún futuro”, revela Carlos.


La colaboración es tal que se dividen responsabilidades: Michelle se encarga de la imagen y las redes sociales, mientras que Carlos se ocupa de las relaciones públicas. A la hora de diseñar, ambos aportan ideas, discuten y llegan a un acuerdo que fusiona sus estilos y esencias.

Diseñadores mexicanos posando con su colección


Lecciones de una experiencia inolvidable.


A nivel profesional y personal, el NYFW le ha dejado a Carlos muchas enseñanzas. “He mejorado mi disciplina, mi organización y he aprendido a ser firme en mis decisiones. Esta experiencia me ha enseñado a no dejarme engañar ni manipular, y a siempre esforzarme más, aunque sienta que ya lo tengo todo. Nunca se deja de aprender”, reflexiona.


El reto de ser diseñador en México.


Carlos también es consciente de los desafíos que enfrenta la industria de la moda en México. Para él, uno de los mayores obstáculos es la sobre explotación de textiles indígenas y el ámbito económico del país. “Respetamos la creatividad de todos, pero creo que muchos diseñadores mexicanos caen en la explotación cultural de estos textiles. Romper con esa tendencia marcaría una gran diferencia”, opina.


Su consejo para aquellos que aspiran a llegar a alguno de estos escenarios tan importantes en la industria es claro: “Persigan sus sueños, sean disciplinados, mantengan su esencia y aprendan de sus errores. No se dejen llevar por las críticas.”


Con esta convicción y talento, Unwanted no solo podría seguir conquistando pasarelas de talla mundial, sino que puede ser un gran referente en la moda mexicana los próximos años. 



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page