La moda como un arte
- Nadia Lujano
- 30 nov 2024
- 3 Min. de lectura
La mayoría de nosotros está acostumbrado a escuchar “moda” y “arte” como términos separados, pero ¿qué pasa si te digo que la moda es un arte? Esta pregunta ha abierto debates, ya que muchos piensan que la moda es demasiado superficial para ser considerada arte, mientras que otros defienden que es una de las formas más completas de expresión artística. Como dijo Blair Waldorf en Gossip Girl: “La moda es el arte más poderoso que existe. Es movimiento, diseño y arquitectura, todo en uno. Muestra al mundo quiénes somos y quiénes quisiéramos ser”.
Entonces, si la moda es un arte, voy a explicarte por qué lo creo.
La inspiración detrás de cada colección
La moda se inspira en movimientos artísticos como el impresionismo, el cubismo, el romanticismo y más, así como en hechos históricos. Un claro ejemplo de esta fusión fue la colaboración entre Elsa Schiaparelli y Salvador Dalí, donde crearon diseños que hoy se consideran verdaderas obras de arte. Un ejemplo icónico es el vestido con langosta que diseñaron juntos, un claro reflejo del surrealismo. Este tipo de inspiración artística muestra que la moda puede ser tan trascendental como la pintura o la escultura.

La creación: la moda como escultura
El diseño de moda, como otras disciplinas artísticas, comparte técnicas con la escultura. Las prendas no solo sirven para vestir, sino que interactúan con el cuerpo humano, creando formas tridimensionales que se modifican al moverse. Un ejemplo claro son los vestidos de alta costura de Viktor & Rolf o los innovadores diseños de Issey Miyake, que parecen desafiar las leyes de la física, convirtiendo la tela en una obra de arte dinámica.

Pasarelas: más que ropa, una experiencia inmersiva
Las pasarelas no son solo para mostrar ropa, sino que son auténticos espectáculos en los que la arquitectura, la música, la danza e incluso la actuación juegan un papel crucial. Por ejemplo, en la presentación de la colección primavera-verano 2025 de Christian Louboutin en la Piscine Molitor en París, el diseñador se unió al fotógrafo David LaChapelle y a la coreógrafa Blanca Li para transformar la piscina Art Deco en un escenario acuático. En este desfile, los modelos realizaron una coreografía con un equipo de nado sincronizado mientras lucían los icónicos zapatos Miss Z, fusionando la moda con el arte visual y performático.

Fotografía: el arte de contar historias
La moda también se promociona a través de la fotografía, un arte que va más allá de mostrar prendas, ya que comunica historias y transmite la visión del diseñador. Steven Meisel, uno de los fotógrafos más destacados en el mundo de la moda, ha demostrado cómo la fotografía puede elevar una campaña a una obra de arte. En su colaboración con Prada, Meisel utilizó sombras dramáticas y poses teatrales para resaltar la textura y elegancia de las prendas, creando imágenes que podrían ser parte de una película. Este tipo de fotografía no solo promociona moda, sino que la convierte en una expresión artística duradera.
Moda: arte colectivo
A diferencia de otras formas de arte que se producen y disfrutan en un ámbito individual, la moda es un arte colectivo. La moda no solo tiene la función de vestir, sino que permite a las personas crear una narrativa visual única a través de sus elecciones de ropa. Así como los artistas se expresan a través de sus pinturas, quienes visten moda se expresan a través de sus prendas. Los consumidores no solo usan ropa; eligen piezas que reflejan su personalidad, su estado de ánimo y su afiliación cultural. De esta forma, la moda se convierte en un arte colectivo, donde todos formamos parte de ese proceso creativo.
La moda en museos: la celebración del arte
Hoy en día, la moda ha trascendido las pasarelas para ser reconocida como arte en museos y galerías. Exhibiciones como “Savage Beauty” de Alexander McQueen en el MET o “Christian Dior: Designer of Dreams” en el Victoria & Albert Museum han demostrado que las prendas pueden ser tan valiosas y admiradas como una pintura o escultura. Además, algunas marcas han creado sus propios museos para preservar y exhibir su legado artístico. Un ejemplo de esto es Swarovski, que cuenta con los Swarovski Kristallwelten en Austria, donde la moda y el arte contemporáneo se fusionan en un espacio único que celebra la creatividad de la marca.
¿Es la moda arte hoy en día?
Aunque la moda ha sido reconocida como arte, algunos argumentan que ha perdido su esencia debido al consumismo y la rapidez de producción. Incluso en las casas de alta costura más prestigiosas, el ciclo de producción y consumo rápido ha transformado las prendas en productos desechables. Sin embargo, está surgiendo una nueva corriente de personas que buscan encontrar un sentido de identidad en lo que consumen, eligiendo piezas que reflejan sus valores personales y artísticos.
¿Qué opinas tú? ¿La moda es un arte? ¿Sigue siendo considerado arte en la actualidad?
¡Platiquemos al respecto en nuestras redes sociales!
Comments